LAS MONULAS NOS INVITAN A VOLVER A PLANTEAR LA PREGUNTA QUE INTERROGA POR EL SENTIDO DEL SER



Plantear la pregunta que interroga por el sentido del ser, de lo que soy con respecto a lo que me rodea. Es esta la realidad est茅tica de las Monulas y Chen del Llerel. El ser humano necesita volver a plantear la pregunta: ¿Qu茅 sentido tiene esto para mi? ¿Por qu茅 hago lo que hago? ¿Por qu茅 “me mira” esto y no aquello?


¿Quieres mirarme? ¿Mirarme aqu铆 y ahora? Me preguntan las texturas del mundo, la carne del mundo, las presencias, el ser de todo lo existente. Grande y peque帽o. Visible e invisible. Antiguo y futuro. Y al mirarlas desde el “si propio”, desde la verdad y la claridad del ser personal, se crea una nueva relaci贸n sublime con el entorno y con uno mismo.



 

Comentarios

  1. Antes de transformar el mundo, debemos comprenderlo desde c贸mo se nos presenta. El hombre posee la t茅cnica, por esto ha querido transformar el mundo para ponerlo a su disposici贸n, sin embargo, antes de ser agricultores y herreros, fuimos recolectores y pastores, actividades que gu铆an y dejan ser, antes que querer transformar. El hombre debe conocer el mundo, como este se le presenta, antes de buscar transformarlo.

    ResponderEliminar
  2. Mirar al mundo desde la identidad del yo y hacerme con 茅l en una especie de dial茅ctica. El mundo est谩 en un constante dinamismo as铆 como las personas que est谩n contenidas en 茅l, por eso, como el r铆o de Her谩clito que es el mismo en tanto que cambiante. Somos en tanto que din谩mica y construcci贸n de experiencias. Por eso, es mi tarea y responsabilidad, ante el mundo y el yo, hacerme con 茅l. Abrirme paso y dejarme untar por sus esencias, solo tenemos una vida y a ella debemos abrazarnos con un sentido de querer avanzar en el camino hacia adentro.

    ResponderEliminar
  3. la conversaci贸n que ese tiene desde el yo al mundo, sin ninguna meta imposible y ni pesas que me tengan retrasado, es vivir aqui, vivir con lo que me rodea y hacer mio aquellas cosas que no son perfectas, conocer y conocerme tal cual mis familiaridad que tengo con estso objetos. en resumen ser aqui, concer mi ser aqui, entender y querer mi ser aqui.

    ResponderEliminar
  4. El permitirse estar ser y ser lleva a cuestionarse si lo que se est谩 viviendo realmente concuerda con lo que se quiere para la vida, o que por otro lado se vive es a partir de los otros y lo que estos quieren, convirtiendo as铆 a el individuo a algo ajeno a su ser, un ser que olvida que tambi茅n es. As铆 que al interrogar quienes somos, por qu茅 hacemos lo que hacemos y que lleva que hagamos esto y no aquello, lleva a preguntarnos, ¿me he permitido ser? ¿Realmente la existencia necesita un sentido?

    ResponderEliminar
  5. La pregunta hace que nos preguntamenos por el ser -suena redundante, pero as铆 es- y las monulas son un recordatorio de ello porque al percibir ciertas texturas me pregunto constantemente si esto es en verdad lo que me gusta, lo que quiero, lo que me hca feliz. Nos hace preguntarnos si en realidad si estamos siendo nosotros, construyendonos desde adentro o si solo estamos llenos de ideolog铆as que controlan nuestro modo de ser y de "vivir" de una manera determinada.

    ResponderEliminar
  6. Se puede decir que las conclusiones de establecer una pregunta por el ser nos remontan a las ca贸ticas percepciones de tiempos y ritmos, mi tiempo ontol贸gico del presente, pasado y futuro fueron determinantes para saber sobre la pregunta del ser, algo en lo que consiste el concepto de "dasein" se adentra es en la pregunta por su existencia. Esto lo induce a reconocer en su esencia la pregunta por su entidad, por su tiempo, por su conocimiento de si mismo ¿ En que consiste la existencia por la pregunta por el ser? En la misma existencia de la pregunta... Esto es lo que define cualquier tiempo y espacio ontol贸gico, la pregunta por la existencia y la esencia de ese algo. Aqu铆 podemos ver la inspiraci贸n de la may茅utica en el espacio Heideggeriano, lo dem谩s es historia.

    ResponderEliminar
  7. La pregunta por el sentido del ser da significado a la existencia del sujeto, pues, es por medio de esta pregunta que se profundiza en aquello que le permitir谩 al hombre percibir, es decir, ser en tanto que tiempo ontol贸gico. Por otra parte, la pregunta por el ser busca resaltar aquello 煤nico que hace que yo sea yo sin necesidad de someterme a una clasificaci贸n dada por un t铆tulo, un salario, entre muchas otras cosas.

    ResponderEliminar
  8. Jorge Steven Prieto Villanueva27 de abril de 2023, 8:42

    El ser es aquello que nos permite experimentar las cosas del mundo, interactuar con los dem谩s y tener una mejor comprensi贸n del significado de nuestras vidas. Pero no podemos olvidar que, el ser no es algo que podamos examinar como un objeto separado de nosotros mismos, casi como hace la ciencia con sus objetos de estudio, el ser se revela a trav茅s de nuestras experiencias cotidianas y nuestras reflexiones sobre el mundo. Plantearnos la pregunta sobre el sentido del ser nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia y nos ayuda a comprender mejor nuestro lugar en el mundo.

    ResponderEliminar
  9. La relaci贸n entre el ser humano y su entorno es un tema recurrente en la filosof铆a. La pregunta por el sentido de la existencia es una pregunta que ha inquietado a los seres humanos desde tiempos antiguos y sigue siendo relevante en la actualidad. En este sentido, la reflexi贸n propuesta en el comentario es importante porque nos invita a cuestionar nuestras acciones y a buscar un prop贸sito en nuestra vida. Adem谩s, la referencia el asombro por la naturaleza reconoci茅ndola como una obra de arte nos recuerda la importancia de contemplar y valorar la belleza que nos rodea y de encontrar una conexi贸n m谩s profunda con el mundo natural.

    En resumen, desde Heidegger encontramos una llamada a la reflexi贸n y a la b煤squeda de un sentido m谩s profundo en la vida, lo que implica nuestro ser autentico y nuestra condici贸n de ser arrojado en el mundo.

    -Laura Rangel Barrera




    ResponderEliminar

Publicar un comentario